Maltrato a la mujer.
Valentina Serna.
Introducción
Este blog abarcara la temática sobre el maltrato y la violencia hacia la mujer y dará a conocer información acerca del porque existe y se lleva a cabo esto, reflejando la crisis que ha desarrollado por décadas y que a su vez este maltrato no es exclusiva de ningún sistema político, social o económico esto se da en todas las sociedades.
Libro 1
Algunas formas de violencia, mujer conflicto y género
En el caso de la mujer cuando desde hace siglos y en distintas culturas y épocas se han tildado sus diferencias con respecto al varón como negativas y, algunos, demasiados hombres, han visto en ello la oportunidad para someterla y poner sus cualidades, su cuerpo y su persona a su servicio. La historia de la violencia contra las mujeres es compleja y, a la par, sencilla. Los maltratos materializados en agresiones físicas, en torturas psicológicas, en actitudes y acciones personales, colectivas e institucionales tienen una larga historia a sus espaldas. Una larga historia de tolerancias individuales y colectivas, de rechazos personales y sociales y de condenas legales. (Cañete, pag12)Resumen
El abuso y el maltrato en contra de la mujer es una problemática que ha existido desde hace demasiadas décadas, siendo así que el indice de mortalidad a causa de violencia aumentara cada año mas ya que la mujer no tenia ni voz ni voto en ese tiempo las hacían dedicarse solo a su hogar y no tenían la oportunidad de estudiar y mucho menos de trabajar, en ese tiempo debían de seguir prejuicios y soportar todo tipo de maltrato( humillaciones, agresiones físicas, sexuales y psicológicas) solamente por no dar del que hablar ante una sociedad enseñándoles desde muy niñas que el matrimonio era para toda la vida y que debían de soportar todo por sus hijos y por mantener el nombre de la familia en alto.
Esta violencia hacia la mujer sea maltrato, violación, abuso, acoso entre otros es la primera causa de muerte de mujeres aproximadamente entre los los 15 y 44 años, esto se lleva en muchos casos por el machismo y a pesar de estar en pleno siglo XXI se vea todavía mucho. En Colombia muera cada 6 días una mujer en manos de su compañero sentimental y a causa de tal maltrato siendo este un problema que afecta los derechos humanos, en la mayoría de los casos es tanto la intensidad de este sufrimiento que se acostumbran a que esto ocurra con ellas y llegan a tal resignación que permiten que cualquier persona las trate mal.
Conclusión.
libro 2
Vigilancia del maltrato a la mujer diseño y aplicación de un procedimiento
La violencia es hoy el primer problema político y social de Colombia y el principal problema de salud pública, involucra a todos los grupos sociales y afecta todas las dimensiones de la vida nacional, tanto, que se afirma que existe en Colombia una «cultura de violencia» cuya cuna es la violencia intrafamiliar.La violencia en la pareja frecuentemente desemboca en violencia intrafamiliar. Esta propicia la interiorización de patrones de comunicación e interacción humana dañinos y dañadores, condicionando así ciclos transgeneracionales de violencia. Además, víctimas y victimarios se transmiten mutuamente formatos de socialización que repercuten en sus vidas, dejando huellas indelebles que a su vez transmitirán a sus respectivos círculos familiares y de relaciones interpersonales 3 . Una de cada cuatro mujeres maltratadas, dice que sus hijos han presenciado episodios de violencia en su hogar y casi todas están de acuerdo en que eso les afecta en forma negativa. ( Ortiz, pag82)Resumen
Este maltrato contra la mujer lo utilizan como sustentación al mito de que la mujer es inferior a un hombre y ha sido factor de la vida domestica y social de una mujer incluso infiriendo sobre ella el poder de decidir o no, aunque como sabemos la mujer ha ido evolucionando mucho con el paso del tiempo en todos los ámbitos como económico, social y político pero aun así hay muchos hombres que esto sucedan y se de por ende la igualdad de genero, teniendo aun un concepto equivocado del gran valor de una mujer en una sociedad y no se hacen a la idea de que estas ya no son las mismas de años atrás sino que han ido adquiriendo independencia sin la necesidad de soportar malos tratos, agresiones entres otras para poder salir adelante.
El problema que hemos y aun seguimos teniendo es que si la sociedad no se hubiera convencido de que las mujeres son una cosa de propiedad para los hombres apoyándolos con su machismo y su superioridad tal vez nada de esto pasaría, ya que desde el mismo hogar les enseñan y se va de generación en generación por lo tanto si en una familia hay hijos hombres el padre deja que el hijo sea testigo del maltrato que el le genera a la mujer para que aprenda a tratar a todas las mujeres con ese pensamiento machista sin importarle lo que suceda o no, que por ser su marido pueda disponer sin consideración alguna hacia ella.
Conclusión.
Desde niños enseñarles la importancia del respeto el uno por el otro, del valor que tienen como personas sea cual sea su sexo, para poder llegar a anularla de manera definitiva, dándoles buen ejemplo para que cuanto crezcas sean personas seguras de si mismo. Los hombres reflexionando entendiendo y cambiando su forma de pensar que una mujer no es inferior a el, dejando a un lado el machismo para contribuir con una mejor sociedad y que los derechos fundamentales sean cumplidos por todos los ciudadanos
Libro 3
Violencia domestica y coeducación.
A lo largo de la historia se ha considerado cuando menos oportuna la obediencia y sumisión de las mujeres al cónyuge, el acatamiento de todos los dictados del marido y el sufrimiento del poder que éste a su antojo ejercía sin remordimiento alguno. La problemática de los malos tratos contra la mujer ha permanecido durante mucho tiempo oculta debido a la creencia de que la violencia psicológica, física y/o sexual (esta última muchas veces ni se llega a reconocer como tal) dentro de la pareja es un asunto privado, y admitir su existencia sería una intromisión que atentaría contra la integridad de la familia y su intimidad ( Trujillo - Fortes , pag11 )Resumen
En los últimos años y ante todos los datos escalofriantes existentes se esta generando un cambio de conciencia por parte de toda la sociedad, cada vez menos mujeres justifican que el daño que les generan sea porque se lo merecen o algo relacionado. De igual forma sigue sin estar del todo claro que es lo que sucede en el interior de una mujer para soportar y tolerar semejante situación tan grave en este tiempo, por la falta de seguridad de si mismos es que puede que ocurra la complejidad y la mayoría de factores para que un hombre opte por la violencia y la agresividad hacia una mujer
Por medio de toda esta violencia la mujer presenta obstáculos en todos los ámbitos de la vida como salud, trabajo eficaz, expectativas, educación entre otras; incluso llega a una depresión de hasta querer atentar contra su vida no logrando ver el sentido de continuarla por tanta psicosis que esto le genero por tantos traumas y por no encontrar una salida a estos problemas causantes en su hogar, sintiéndose un ser desgraciado por no lograr salir salir de ese pensamiento en el que se había convertido y sin conseguir ayuda de nadie en estos momentos difíciles para ella.
Conclusión
Como integrantes de una sociedad y mujeres mas que todo apoyarnos a salir adelante a tenernos las unas a las otras en momentos tan difíciles darnos el apoyo posible para que la persona maltratada o afectada sienta que si deja a esa persona el mundo no se le va acabar por el contrario se hará una mujer mas fuerte capaz de afrontar todo problema que se le presente saliendo adelante con la seguridad de que todo estará bien y con el apoyo brindado de las personas tener mas confianza de que todo estará bien sin la compañía de un hombre que lo único que tiene para brindarle son cosas negativasReferencias bibliográficas
(Cañete Lairia, Miguel Angel, pag 12).
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaitmsp/reader.action?docID=5213746&query=violencia%2Bhacia%2Bla%2Bmujer%2B
https://www.am.com.mx/__export/1551105836936/sites/am/img/2019/02/22/gobierno-federal-suspende-apoyo-a-mujeres-maltratadas-84e67f3f6a6f66ed2a73b0cf1080253f.jpg_851672003.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=hAReR8k6dbo
(Ortiz, pag82)https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaitmsp/reader.action?docID=3166678&query=el%2Bmaltrato%2Ba%2Bla%2Bmujer%2B
https://www.milenio.com/uploads/media/2018/11/01/violencia-a-la-mujer.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=1651bQ4xbt0
(Trujillo Fernando, Fortes María, pag 11 )
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaitmsp/reader.action?docID=3214925&query=maltrato%2Ba%2Bla%2Bmujer
https://www.marthadebayle.com/wp-content/uploads/2016/11/Violencia.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=uMGXoOXz0Kg
Comentarios
Publicar un comentario